"Debido proceso y justicia equilibrada: una preocupación creciente en La Araucanía"
- Werner Hansen
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Bufete Jurídico Eduardo Becas & Asociados, Temuco, octubre de 2025
En el contexto de un aumento sostenido de causas penales por delitos de índole sexual en la Región de La Araucanía, nuestro bufete considera urgente abrir un debate público y jurídico sobre el equilibrio entre la legítima protección de las víctimas y las garantías fundamentales de los acusados, especialmente cuando las imputaciones se sustentan exclusivamente en el testimonio de la presunta víctima, sin otros medios probatorios.
Como equipo jurídico comprometido con la justicia, la dignidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos, manifestamos nuestra preocupación por una tendencia que, si bien busca reparar históricas desigualdades en el acceso a la justicia para mujeres y víctimas de violencia sexual, podría estar generando escenarios de vulnerabilidad procesal para varones acusados sin pruebas materiales ni peritajes concluyentes.
En La Araucanía —territorio históricamente tensionado por desigualdades estructurales, estigmatización y conflictos interculturales— esta situación adquiere una dimensión aún más compleja. Hemos observado con inquietud cómo algunos procesos penales avanzan con medidas cautelares gravísimas, como la prisión preventiva, basadas únicamente en declaraciones sin corroboración objetiva, afectando no solo la presunción de inocencia, sino también la vida familiar, laboral y comunitaria de los imputados.
Nuestro llamado es claro:
A las instituciones del sistema de justicia, para que refuercen los estándares de investigación, evitando automatismos que puedan derivar en errores judiciales.
A los medios de comunicación, para que informen con responsabilidad, sin juicios anticipados ni linchamientos mediáticos.
A la ciudadanía, para que sostengamos un diálogo maduro, donde la lucha contra la violencia sexual no implique sacrificar principios esenciales del Estado de Derecho.
Reafirmamos nuestro compromiso con todas las víctimas que buscan justicia, pero también con cada persona que merece un juicio justo, imparcial y basado en pruebas. La justicia no puede ser selectiva ni emocional: debe ser firme, pero también garantista


Comentarios